El Samhain era una de las festividades más populares de la cultura celta, de allí el origen y las costumbres de la noche más “tenebrosa” del año
XIMENA BELLO | @XIBELLOD
Halloween es el nombre que recibe la celebración que para algunos es sinónimo de diversión mientras que para otros incita al paganismo. Cada 31 de octubre, la noche cobra vida y propicia el vuelo de las brujas en sus escobas, los fantasmas deambulan por las calles, los esqueletos escapan y todo sujeto “terrorífico” aprovecha la luz de la luna para aparecer. Esa es la representación que le han otorgado algunos fanáticos a este día.
La noche de brujas, como también es conocida, se festeja principalmente en los países anglosajones. Sin embargo, esta ha logrado sumar seguidores en otros lugares.
El origen de la celebración
La palabra Halloween proviene de la expresión inglesa “All Hallow’s Eve” (Víspera de Todos los Santos), pero la celebración tiene su origen en la cultura celta, un conjunto de pueblos con características similares que vivieron en la Edad de Hierro y que se encontraban en distintas partes del continente europeo.
Como parte de sus tradiciones, los celtas celebraban el Samhain, fin del verano. Este indicaba el fin de la temporada de cosechas, el año nuevo celta y la despedida de Lugh, dios del sol. Los días se hacían más cortos y las noches más largas. De acuerdo con sus creencias, durante la noche del 31 de octubre los muertos regresaban a visitar a los vivos.
De esta manera, crearon e implementaron ciertas costumbres como el uso de máscaras para alejar a las almas «malignas», las velas encendidas para ayudarlas a encontrar su camino e inclusive, se dice, que dejaban comida y dulces fuera de las casas como ofrenda. Los rituales también se hacían presentes, estos tenían una naturaleza purificadora.
Durante años, se ha creído que esta festividad nació en Estados Unidos, pero en realidad llegó a ese país alrededor de 1846 debido a la Gran Hambruna que condujo a la inmigración de europeos, principalmente irlandeses.
Distintos historiadores aún continúan investigando acerca de las raíces y tradiciones de tal festividad, pero muchos aseguran que esta fue cambiando de país en país.
En la actualidad
Halloween es una de las celebraciones más esperadas por muchos. Más allá de su origen, es un momento de entretenimiento. La creatividad se hace notar, las casas son adornadas, los niños preguntan por el famoso “dulce o truco” con disfraces alusivos a la ocasión y las casas embrujadas son de las principales atracciones de la noche. Para algunos es solo un día comercial mientras que para otros uno que está cargado de contenido cultural.